Guía de cascos para motos: tipos y homologaciones

¿Cómo elegir el casco de moto ideal? No es solo una cuestión de estilo, sino de seguridad. Un casco adecuado puede salvarte la vida.

En esta guía te contamos qué tipos de cascos existen, sus homologaciones y cómo elegir el que mejor te protege en cada trayecto.

Tipos de cascos para motos: encuentra el que mejor se adapta a ti

1. Casco integral

  • Cobertura: toda la cabeza, incluyendo la barbilla.
  • Ventajas: máxima protección contra impactos, ruido y condiciones climáticas.
  • Ideal para: carretera, autovía, uso diario y largas distancias.

2. Casco modular (o abatible)

  • Cobertura: como el integral, pero con mentonera abatible.
  • Ventajas: combina seguridad y comodidad, ideal para quienes hacen paradas frecuentes.
  • Ideal para: touring y ciudad.

3. Casco jet (o abierto)

  • Cobertura: cabeza y laterales, pero deja libre la cara.
  • Ventajas: más ventilado y ligero.
  • Desventajas: menos protección en la cara.
  • Ideal para: ciudad y trayectos cortos.

4. Casco off-road (o motocross)

  • Cobertura: similar al integral, con visera y diseño más agresivo.
  • Ventajas: excelente ventilación y protección en terrenos difíciles.
  • Ideal para: campo, competiciones y motos de enduro.

5. Casco trial o adventure

  • Cobertura: mezcla de off-road e integral.
  • Ventajas: versátil y preparado para diferentes condiciones.
  • Ideal para: rutas mixtas, aventuras y viajes largos.

Homologaciones: lo que garantiza que un casco es seguro

Homologación ECE 22.05

  • Es la más conocida y común en Europa.
  • Exige pruebas de impacto, resistencia, visibilidad y retención.
  • Si tu casco tiene una etiqueta con una «E» dentro de un círculo y un número, está homologado.

Homologación ECE 22.06 (la nueva norma)

  • Más exigente que la 22.05.
  • Incluye pruebas de impacto en más puntos y a diferentes velocidades.
  • Es obligatoria para nuevos modelos desde 2024.

Homologación DOT

  • Propia de Estados Unidos.
  • Menos estricta que la europea.
  • No se recomienda como único criterio de seguridad en Europa.

Homologación SNELL

  • Muy estricta, utilizada en competiciones.
  • Pruebas más duras y rigurosas.
  • No es obligatoria, pero es un sello de calidad extra.

Consejos para elegir tu casco para moto

  1. Comprueba siempre la homologación. Es lo primero que debes mirar.
  2. Pruébatelo antes de comprar. Cada marca tiene tallajes distintos.
  3. No compres cascos de segunda mano. No sabes si han sufrido algún golpe.
  4. Renueva tu casco cada 5 años. Los materiales se degradan con el tiempo.
  5. Asegúrate de que se adapta a tu estilo de conducción. No es lo mismo ciudad que carretera.

Preguntas frecuentes sobre cascos para motos

¿Un casco caro es siempre más seguro?

No necesariamente. Algunos cascos más baratos tienen homologaciones completas y ofrecen buena seguridad. El precio muchas veces depende del diseño y los materiales.

¿Puedo usar un casco con homologación DOT en España?

Puedes usarlo, pero no es lo ideal. En España se exige la homologación ECE, preferiblemente la 22.06.

¿Cómo saber si un casco está homologado?

Busca una etiqueta en el interior con una «E» en un círculo y un número (país de homologación). Esa es la garantía.

¿Se puede llevar casco abierto en autovía?

Es legal, pero no es lo más seguro. En autovía es preferible un casco integral o modular.

Elegir el casco de moto correcto es clave para tu seguridad. Escoge el que mejor se adapte a tu estilo de conducción. Protégete y viaja seguro.