75 años de SEAT: el legado de una marca clave en España - Rattix

75 años de SEAT: el legado de una marca clave en España

«Un pequeño coche rojo recorriendo las calles de Barcelona en los años 60, llevando a una familia entera a la playa».

Así empezó la revolución de la movilidad en España. Aquel coche no era solo un vehículo, era parte de una transformación social. 

Hoy, 75 años después, celebramos la historia de SEAT, una marca que ha marcado un antes y un después en la automoción española. 

Desde su fundación el 9 de mayo de 1950, esta empresa ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la movilidad en España. Su trayectoria refleja la evolución de un país que empezó a moverse con libertad, impulsado por el ingenio, el esfuerzo y la pasión por conducir.

SEAT 600: El coche que puso a España sobre ruedas 

En los años 50, España tenía un reto urgente: la mayoría de la población no tenía acceso a un coche. La movilidad era un lujo y la industria automovilística apenas daba sus primeros pasos. Fue entonces cuando nació SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo), con el impulso del Estado y el apoyo tecnológico de la italiana FIAT.

El primer modelo fabricado fue el SEAT 1400, lanzado en 1953. Pero el verdadero icono llegaría en 1957 con el lanzamiento del SEAT 600.

Este se convirtió en el primer vehículo de muchas familias. Era económico, práctico y fácil de mantener. Más allá de su utilidad, el SEAT 600 representó libertad, progreso y un nuevo estilo de vida. Se ganó el corazón de los españoles y transformó la movilidad nacional, marcando un hito en la evolución de SEAT y en la historia social del país. 

La evolución de SEAT: de fabricante nacional a marca global 

En los años 80, SEAT se separó de FIAT y comenzó una nueva etapa junto al Grupo Volkswagen. Esta alianza marcó el inicio de una modernización: nuevos motores, más calidad, y sobre todo, expansión internacional.

Hoy, SEAT fabrica en Martorell (Barcelona) y exporta a más de 70 países. La marca también ha creado CUPRA, su marca deportiva y vanguardista. Con este enfoque, SEAT no solo ha crecido como fabricante, sino que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y anticiparse a las demandas de una movilidad más eficiente y tecnológica.

Modelos históricos de SEAT que marcaron época

A lo largo de sus 75 años, SEAT ha creado coches que definieron generaciones. Estos modelos históricos son parte esencial de la evolución de la marca:

  • SEAT 600 (1957): el coche del pueblo. Asequible, compacto y muy querido por las familias españolas.
  • SEAT 127 (1972): moderno, práctico y con buen espacio. Fue clave en la década de los 70.
  • SEAT Ibiza (1984): primer modelo 100% propio. Ícono de la marca y aún vigente.
  • SEAT Toledo (1991): primer sedán bajo la era Volkswagen, marcó el salto a una nueva etapa.
  • SEAT León (1999): diseño joven y deportivo. Uno de los más populares hasta hoy.

Cada modelo reflejó su época y demostró la capacidad de SEAT para innovar y adaptarse a las necesidades de cada generación.

¿Te gustaría conducir un clásico moderno? Descubre este SEAT Ibiza de segunda mano del 2017, disponible en Rattix. 

SEAT y la automoción en España 

Hablar de SEAT es hablar del crecimiento de la automoción en España. No solo fabricó coches, también impulsó empleo, formación técnica y desarrollo industrial.

Su planta de Martorell, inaugurada en 1993, emplea a más de 15.000 personas y es una de las más avanzadas de Europa. Gracias a SEAT, España pasó de importar vehículos a convertirse en el segundo mayor productor de automóviles del continente. 

Exposición SEAT Barcelona: un viaje por su historia

El 10 de mayo de 2025, se celebró su 75 aniversario con una exposición en Barcelona. Se mostraron 75 modelos icónicos, desde el SEAT 1400 hasta el CUPRA Raval, en un recorrido por su evolución.

La exposición incluyó material histórico, coches clásicos, modelos eléctricos y actividades para todos los públicos. Un homenaje perfecto a una marca que ha marcado la historia del motor en España. 

SEAT no solo ha construido coches. Ha formado parte de la vida cotidiana de millones de personas y ha sido testigo del cambio de un país. 75 años después, su motor sigue en marcha.