Transportar a tu perro en coche: conoce la importancia de proteger a tu mascota en todo momento
Sistemas de retención para perros en el coche
-
Arnés de seguridad: Los arneses que se sujetan al cinturón de seguridad del vehículo son una opción popular para perros de todos los tamaños. Se recomienda elegir arneses con doble enganche, ya que brindan mayor seguridad en caso de accidente. Evita utilizar correas que se enganchan al collar del perro, ya que no ofrecen una sujeción adecuada y pueden ocasionar lesiones.
-
Rejillas divisorias: Si tu perro es de gran tamaño y viajas en un vehículo con portón trasero o carrocería familiar, las rejillas divisorias son una excelente alternativa. Estas rejillas separan el habitáculo del maletero, evitando que el perro pueda desplazarse libremente por el interior del vehículo.
-
Trasportín: Para perros de pequeño tamaño, gatos u otras mascotas, el trasportín es el sistema de transporte más seguro. Coloca el trasportín dentro del habitáculo, en el suelo detrás de los asientos delanteros. Nunca lo sujetes con el cinturón de seguridad, ya que en caso de frenazo o accidente, el trasportín podría romperse y la mascota salir despedida.
Preparativos antes de viajar con tu perro
Antes de emprender tu viaje con tu perro, es importante realizar algunos preparativos previos para asegurarte de que todo salga bien. Aquí tienes algunas recomendaciones:
-
Acostumbramiento gradual: Si tu perro no está acostumbrado a viajar en coche, es importante realizar una adaptación progresiva antes de emprender un viaje largo. Realiza trayectos cortos al principio, aumentando gradualmente la duración para que tu perro se acostumbre a estar en el coche.
-
Visita al veterinario: Antes de viajar, asegúrate de que tu perro esté en buen estado de salud. Lleva a tu mascota al veterinario para verificar que esté al día con sus vacunas y para realizar un chequeo general. Además, consulta con el veterinario sobre cualquier medicación o recomendación específica para el viaje.
-
Identificación: Asegúrate de que tu perro lleve un collar con su placa de identificación, que incluya su nombre y tu número de teléfono. En caso de que se pierda durante el viaje, será más fácil contactar contigo.
-
Comodidad y seguridad: Prepara el espacio del coche para que tu perro se sienta cómodo y seguro. Coloca una manta o almohadilla en el suelo del habitáculo o trasportín para que tu perro pueda descansar. Si es necesario, utiliza protectores o fundas para los asientos y evita que tu perro asome la cabeza por las ventanillas.
- Planifica tu viaje: evita los atascos para que el viaje sea lo más fluido posible. Puedes utilizar aplicaciones de navegación para estar al corriente del estado de las carreteras.
-
Paradas frecuentes: Durante el viaje, realiza paradas cada cierto tiempo para que tu perro pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades. Busca áreas de descanso o lugares seguros para permitirle moverse y estirarse un poco.
-
Evita dejar a tu perro solo en el coche: Nunca dejes a tu perro solo en el coche, especialmente en días calurosos. Las temperaturas dentro del vehículo pueden aumentar rápidamente y poner en peligro la salud de tu mascota.
Normativa y recomendaciones legales
- Uso del cinturón de seguridad: En muchos países, es obligatorio utilizar sistemas de retención para mascotas mientras se viaja en coche. Esto incluye el uso de arneses de seguridad o transportines adecuados. Infórmate sobre las leyes locales y asegúrate de cumplir con ellas.
- Transporte en el maletero: Si transportas a tu perro en el maletero, asegúrate de que esté correctamente sujeto y no pueda acceder al habitáculo del vehículo. Utiliza rejillas divisorias o barreras para garantizar su seguridad.
- Evita distracciones: No permitas que tu perro asome la cabeza por las ventanillas mientras conduces. Esto puede ser peligroso y distraerte. Mantén las ventanas cerradas o utiliza redes de seguridad para ventanas si deseas permitir que tu perro disfrute de la brisa.
- Información actualizada: Mantente informado sobre cualquier cambio en la normativa local relacionada con el transporte de mascotas en el coche. Esto te ayudará a asegurarte de que cumples con las regulaciones.
- Comparte con tu perro: Durante el viaje, dedica tiempo para interactuar y compartir con tu perro. Esto puede incluir parar en lugares adecuados para que pueda caminar, jugar y disfrutar de la compañía mutua. Recuerda llevar agua y un recipiente para que tu perro se mantenga hidratado.
- Evita alimentos pesados antes del viaje: Antes de emprender un viaje largo, evita alimentar a tu perro con comidas pesadas. Esto puede ayudar a prevenir posibles malestares estomacales durante el viaje. Es preferible darle una comida ligera unas horas antes de partir.
- Prepara un kit de viaje para tu perro: Prepara un kit de viaje con los elementos esenciales para tu perro, como agua, alimentos, recipientes, juguetes, medicamentos (si es necesario), bolsas para recoger sus desechos y cualquier otro artículo que pueda necesitar durante el viaje.
- Atención a las señales de malestar: Durante el viaje, observa a tu perro de cerca y presta atención a cualquier señal de malestar o estrés, como jadeo excesivo, inquietud o vómitos. Si notas alguna señal de malestar, detente en un lugar seguro y brinda a tu perro el descanso necesario.