¿Dónde cargar un coche eléctrico?
1. Cargar en casa: la opción más cómoda
Instalar un punto de recarga para coches eléctricos en casa, también llamado wallbox, es la forma más práctica y económica. Con este sistema, puedes cargar tu coche eléctrico durante la noche y tenerlo listo por la mañana. El tiempo de carga varía entre 4 y 8 horas, según la batería y el tipo de cargador que uses.
2. Cargar en la calle: más puntos de recarga cada día
Cada vez hay más puntos de recarga públicos en supermercados, centros comerciales, gasolineras y parkings. Algunos son gratuitos y otros requieren una app o tarjeta. Antes de conectarte, verifica si se trata de una carga lenta o rápida para ajustar tu tiempo.
3. Cargar en el trabajo: una solución inteligente
Muchas empresas ya cuentan con puntos de recarga para empleados. Si tu lugar de trabajo lo permite, puedes cargar el coche eléctrico mientras trabajas, aprovechando esas horas de forma eficiente.
Tipos de cargadores para coche eléctrico
🔌 Carga lenta (enchufe doméstico o Schuko)
Este método usa un enchufe convencional, como el de cualquier electrodoméstico. Es útil en emergencias, pero no se recomienda para uso diario, ya que puede tardar más de 12 horas en cargar por completo la batería. Ideal solo si no tienes otra alternativa.
⚡ Carga semi-rápida (corriente alterna – AC)
Es la más común para uso diario. Ideal para cargar coches eléctricos en casa y en puntos públicos. Con este tipo, puedes cargar la batería entre 3 y 8 horas, según la capacidad de tu coche.
🚀 Carga rápida (corriente continua – DC)
Pensada para ahorrar tiempo durante los viajes. Este tipo de recarga puede cargar hasta el 80% de la batería en solo 30 minutos. Los encontrarás en estaciones de servicio, autopistas y áreas de descanso. Es la opción más veloz, pero menos recomendable para uso constante por el desgaste que genera en la batería.
Conectores y cables para cargar un coche eléctrico
🔌 Tipos de conectores
- Tipo 1: Es un conector antiguo, poco habitual en Europa. Lo encontrarás en algunos coches eléctricos asiáticos.
- Tipo 2 (Mennekes): Es el estándar europeo para coches eléctricos. La mayoría de puntos de recarga públicos utilizan este tipo, compatible con carga semi-rápida y rápida en corriente alterna (AC).
- CCS (Combo): Combina el conector Tipo 2 con dos pines adicionales para carga rápida en corriente continua (DC). Es el más usado en Europa para carga rápida.
- CHAdeMO: Frecuente en coches japoneses. Aunque permite carga rápida, está siendo reemplazado progresivamente por el CCS en Europa debido a su menor compatibilidad.
🔋 Tipos de cables
- Cable modo 2: Viene de serie con muchos coches eléctricos. Permite cargar en enchufes domésticos, pero su uso debe limitarse a emergencias por ser lento y menos eficiente.
- Cable modo 3: Es el más habitual en puntos de recarga públicos y wallbox domésticos. Compatible con carga semi-rápida y rápida. Más seguro y eficiente que el modo 2.
Consejos prácticos para cargar tu coche eléctrico de forma eficiente
🗺️ Planifica tus paradas de recarga
Antes de salir, usa apps como Electromaps o Google Maps para localizar fácilmente un punto de recarga cercano. Así evitas quedarte sin autonomía y optimizas tu ruta.
⚡ Evita la carga rápida diaria
Aunque la carga rápida es útil para emergencias o viajes largos, su uso frecuente puede acelerar el desgaste de la batería. Siempre que puedas, opta por tipos de recarga más lentos.
🌙 Carga por la noche
La mayoría de tarifas eléctricas son más baratas durante la noche. Además, hay menos demanda, lo que mejora la eficiencia y reduce el coste total de cargar el coche eléctrico.
⏰ Activa la carga programada
Muchos coches eléctricos permiten programar la hora de carga. Así puedes aprovechar las tarifas más económicas y evitar cargar en horas pico.